Definición de Levas
La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor.
En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de centro. En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor.
vídeo de levas con seguidor
Dato curioso: La máquina que se usa para fabricar levas se llama generadora.
La clasificación básica de los mecanismos leva-seguidor puede realizarse utilizando diferentes criterios:
•la geometría de la leva
•la geometría del seguidor
•el tipo de cierre del par superior
•la ley de desplazamiento entre otros.
Existen levas
Radiales: las levas radiales de uso más común tienen cierre de
fuerza y se conocen como levas planas de rotación (también levas
de placa o levas de disco).
Excéntricos: el eje del seguidor no pasa por el eje de rotación de la leva
Axiales: Las levas axiales pueden a su vez dividirse en dos grupos atendiendo al tipo de cierre que empleen:si éste es de forma se conocen como levas de cara y si es de fuerza se puede hablar de levas cilíndricas.
Las levas cilíndricas pueden ser de varios tipos:
•Leva cilíndrica de cara
•Leva cilíndrica ranurada
•Leva cilíndrica nervada
•Leva de tambor
Algunos de los tipos de varillas o seguidores más comunes son:
•Varilla de punzón
•Varilla de rodaja
•Varilla con cara plana o plato
La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor.

Utilidad
Permite obtener un movimiento lineal alternativo, o
uno oscilante, a partir de uno giratorio; pero no nos permite obtener el
giratorio a partir de uno lineal alternativo (o de uno oscilante). Es un
mecanismo no reversible.
vídeo de levas con seguidor
Dato curioso: La máquina que se usa para fabricar levas se llama generadora.
La clasificación básica de los mecanismos leva-seguidor puede realizarse utilizando diferentes criterios:
•la geometría de la leva
•la geometría del seguidor
•el tipo de cierre del par superior
•la ley de desplazamiento entre otros.
Existen levas
Radiales: las levas radiales de uso más común tienen cierre de
fuerza y se conocen como levas planas de rotación (también levas
de placa o levas de disco).
Excéntricos: el eje del seguidor no pasa por el eje de rotación de la leva
Axiales: Las levas axiales pueden a su vez dividirse en dos grupos atendiendo al tipo de cierre que empleen:si éste es de forma se conocen como levas de cara y si es de fuerza se puede hablar de levas cilíndricas.
Las levas cilíndricas pueden ser de varios tipos:
•Leva cilíndrica de cara
•Leva cilíndrica ranurada
•Leva cilíndrica nervada
•Leva de tambor
Algunos de los tipos de varillas o seguidores más comunes son:
•Varilla de punzón
•Varilla de rodaja
•Varilla con cara plana o plato
Comentarios
Publicar un comentario